PRENSA

NOTICIAS

Presidente Abinader propone transformar la defensa de la biodiversidad en un movimiento global basado en la acción y la cooperación

Imprimir
Correo Electrónico

Georgetown, Guyana. En el marco de la Cumbre de la Alianza Mundial para la Biodiversidad, celebrada en Guyana, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, planteó la necesidad de fortalecer la cooperación internacional en materia de biodiversidad, subrayando que esta constituye “la base insustituible de la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar económico de los pueblos”.

Durante su intervención, el mandatario propuso que la Alianza se convierta en una plataforma orientada a resultados concretos, con metas claras, mecanismos de seguimiento y financiamiento accesible, en especial para los países del sur global y los pequeños Estados insulares en desarrollo.

Abinader destacó que proteger la biodiversidad implica una responsabilidad ética y un requisito esencial para el desarrollo sostenible. En ese sentido, abogó por que la Cumbre sirva como punto de partida para un esfuerzo estructurado a nivel global.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la República Dominicana con el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal, el cual ha sido incorporado en una estrategia nacional respaldada por un Plan de Acción 2025–2035. Entre las acciones ya ejecutadas, mencionó el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y la meta de conservar un 30 % del territorio terrestre y marino para el año 2030.

Entre los proyectos en marcha, indicó la creación del Santuario Marino Orlando Jorge Mera, así como la ampliación de los santuarios de mamíferos marinos en los Bancos de la Plata y La Navidad. También se refirió a iniciativas para la restauración de manglares, arrecifes de coral, cuencas hidrográficas y humedales, con un enfoque participativo que involucra a las comunidades locales y promueve modelos de bioeconomía.

El presidente también abordó el impacto del sargazo, al que describió como una amenaza creciente para los ecosistemas costeros, el turismo y la pesca artesanal. Propuso que este fenómeno se considere una prioridad regional y que se impulsen mecanismos de cooperación científica, técnica y financiera para su manejo sostenible.

Al finalizar, expresó su agradecimiento al Gobierno y al pueblo de Guyana por su hospitalidad y organización de la Cumbre, y reiteró la disposición de la República Dominicana de colaborar en iniciativas multilaterales a favor de la biodiversidad.

El presidente Abinader arribó a Guyana en horas de la mañana y regresó al país esta misma tarde.